Artritis

La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad.

Tipos de Artritis más comunes

Artritis reumatoide: Una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca las articulaciones, provocando inflamación y daño progresivo.

Osteoartritis: Desgaste del cartílago articular debido a la edad, lesiones o uso excesivo de las articulaciones.

Artritis psoriásica: Asociada con la psoriasis, una enfermedad de la piel que también afecta las articulaciones.

Gota: Causada por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones, lo que genera inflamación y dolor intenso.

Sintomas comunes:
  • Dolor y rigidez en las articulaciones
  • Inflamación y enrojecimiento
  • Disminución de la movilidad
  • Deformación en casos avanzados

¿Cuáles son las causas de la Artritis?

La artritis puede desarrollarse debido a diferentes factores, entre ellos:

Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición hereditaria a desarrollar artritis.

Envejecimiento: Con el tiempo, el desgaste del cartílago puede provocar osteoartritis.

Lesiones articulares previas: Golpes o fracturas pueden acelerar el deterioro de las articulaciones.

Enfermedades autoinmunes: En el caso de la artritis reumatoide, el sistema inmunológico ataca las propias articulaciones.

Sobrepeso y obesidad: Aumentan la presión sobre las articulaciones, especialmente en rodillas y caderas.

Infecciones y otros factores ambientales: Algunos virus o bacterias pueden desencadenar inflamación en las articulaciones.

¿Cómo ayuda el tratamiento con Células Madre?

El tratamiento con células madre ha demostrado ser una alternativa prometedora para reducir la inflamación y regenerar el tejido articular dañado.

Beneficios del tratamiento con células madre:

Regeneración del cartílago articular: Ayuda a restaurar el tejido dañado y mejorar la movilidad.

Reducción de la inflamación: Disminuye el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Alivio del dolor a largo plazo: Proporciona mejoras sostenidas sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.

Mejora en la calidad de vida: Permite a los pacientes recuperar la movilidad y realizar sus actividades diarias con mayor facilidad.

¿Cómo se aplica el tratamiento?

Las células madre se administran en la articulación afectada, donde trabajan para regenerar los tejidos y reducir la inflamación. Los resultados pueden variar según el paciente, pero en muchos casos se observa una mejora significativa en pocas semanas.

Conclusión

La artritis es una enfermedad que puede afectar gravemente la calidad de vida, limitando el movimiento y causando dolor crónico. El tratamiento con células madre ofrece una alternativa innovadora para regenerar el cartílago, reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular.

Si sufres de artritis y buscas una solución efectiva, consulta con nuestros especialistas y descubre cómo las células madre pueden ayudarte a recuperar tu bienestar. ¡No dejes que el dolor limite tu vida!